En el mundo de las relaciones públicas, conseguir cobertura en los medios no es una coincidencia ni un resultado de la amistad con periodistas. Lograr “earned media” es un trabajo estratégico, donde cada paso cuenta. Este tipo de cobertura es valiosa porque es merecida, no pagada, y tiene un impacto directo en la credibilidad y autoridad de la marca.
Detrás de cada nota, entrevista o mención en medios, existe un proceso de construcción de relaciones basado en confianza y valor. El relacionamiento con periodistas no se trata de buscar favores, sino de ofrecer contenido que realmente aporte valor a su audiencia. Si un acercamiento no beneficia a ambas partes, difícilmente generará resultados sólidos y sostenibles.
Tres claves para lograr earned media:
- Conocer al medio y su audiencia
No todos los medios ni los periodistas cubren lo mismo ni de la misma forma. Cada uno tiene una línea editorial definida y un público con intereses específicos. Antes de enviar una propuesta de contenido, es crucial investigar qué tipo de historias publican, cuáles son los temas que les interesan y cuál es su estilo de comunicación. Un pitch genérico no tendrá el mismo impacto que una propuesta personalizada y bien alineada con la audiencia del medio. - Ser consistente y aportar valor real
Las relaciones con los medios no se construyen de la noche a la mañana. Se necesita tiempo, constancia y una propuesta de valor clara. Para convertirse en una fuente confiable, es importante ofrecer datos sólidos, información verificada y perspectivas novedosas que enriquezcan el trabajo del periodista. También implica estar disponible cuando surjan oportunidades y no limitarse a acercamientos esporádicos solo cuando se necesita cobertura. - Tener sensibilidad periodística
Aunque desde afuera pueda parecer que ciertas coberturas surgen “de la nada”, la realidad es que detrás hay un esfuerzo planificado. Presentar una historia con un ángulo sólido, alineado con la agenda mediática y las tendencias actuales, aumenta la probabilidad de éxito. Es clave desarrollar empatía con los periodistas, comprender sus tiempos, formatos y necesidades para facilitar su trabajo y construir una relación profesional basada en confianza.
Más allá de la visibilidad: una estrategia de largo plazo
El earned media es una de las formas más efectivas de generar impacto en la reputación de una marca, pero no es una solución inmediata ni una acción aislada. Es una inversión a largo plazo que demanda estrategia, preparación y un enfoque constante en aportar valor. En un mundo donde la atención es un recurso escaso, lograr visibilidad en medios ganados no solo posiciona a una empresa o líder de opinión, sino que también contribuye a construir relaciones auténticas y duraderas con la industria y su audiencia.